Un cuento para romper el silencio sobre los matrimonios forzados
Barba Azul es una poderosa metáfora sobre el control, el silencio y las violencias
ocultas que viven muchas niñas y mujeres, a menudo bajo formas como los
matrimonios forzados.
La versión de Cambia el Cuento recupera esta historia desde una mirada feminista y
colectiva. La llave prohibida simboliza los límites impuestos a la libertad, el deseo de
saber y el derecho a decidir.
Las protagonistas —hermanas unidas por la intuición, el coraje y la memoria de
otras mujeres— rompen el silencio y abren la puerta, como tantas otras que se
atrevieron a hablar y denunciar.
Un recurso para trabajar las relaciones de poder, el consentimiento, la violencia
estructural, la presión cultural y la libertad como derecho.
Este recurso permite reflexionar sobre las dinámicas de poder que afectan la
libertad y el bienestar de niñas, adolescentes y mujeres. A través del cuento de
Barba Azul, se abordan temas como:
“Usamos el vídeo en una sesión con nuestro grupo de primaria y fue increíble ver cómo niñas y niños conectaron con el mensaje. Abrió un debate muy valioso sobre el consentimiento y los estereotipos. ¡Una herramienta imprescindible para trabajar la igualdad desde pequeños!”
Laura M., docente de Educación Primaria
Una narración visual llena de símbolos y fuerza poética, acompañada de testimonios reales.
Incluye vídeos, casos prácticos y recursos extra para profundizar en la historia de Caperucita desde una mirada feminista y coeducativa.
Análisis del cuento, su simbología y violencias normalizadas, con actividades y propuestas para trabajar en el aula o en familia.
Propuestas para trabajar los temas del cuento desde la empatía, la reflexión y el pensamiento crítico.
Paneles con ilustraciones y fragmentos del cuento, pensados para espacios educativos o culturales que quieran visibilizar el tema de los matrimonios forzados y la violencia estructural desde el arte y la educación.