El amor no debería doler ni exigir sacrificios imposibles. Aprendamos a construir relaciones donde el respeto y el buen trato sean la base.
Después de tantos años intentando cambiar el carácter cerrado y malhumorado de la Bestia, Bella se cansa y decide salir del cuento. Poco a poco, aprende a reconocer el guión de cuento que ha seguido a la hora de establecer relaciones afectivas, toma consciencia de los mitos del amor romántico que ha ido interiorizando a lo largo de su vida y de cómo estos han influenciado la forma como ha aprendido a establecer relaciones afectivas y sexuales.
Este cuento es una herramienta para cuestionar los modelos de amor que nos han enseñado, desmontar mitos y promover relaciones basadas en el respeto, la igualdad y el buen trato.
“Usamos el vídeo en una sesión con nuestro grupo de primaria y fue increíble ver cómo niñas y niños conectaron con el mensaje. Abrió un debate muy valioso sobre el consentimiento y los estereotipos. ¡Una herramienta imprescindible para trabajar la igualdad desde pequeños!”
Laura M., docente de Educación Primaria
Un experimento visual que invita a reflexionar sobre los mitos del amor romántico y su impacto en nuestras relaciones.
Material complementario con actividades y reflexiones para trabajar en el aula o en casa.
Material complementario con actividades y reflexiones para trabajar en el aula o en casa.
Un espacio participativo donde identificar patrones de dependencia emocional, desmontar mitos del amor y promover la autoestima y el buen trato.
Adaptación escénica del cuento, que conecta con el alumnado desde lo emocional y abre un espacio de debate y transformación colectiva.