“Caperucita dice NO” es una reinterpretación crítica y feminista del cuento clásico, en la que la protagonista, tras 300 años repitiendo el mismo guion, decide salirse de la historia y enfrentarse al lobo con un firme y liberador “¡NO!”. A través de esta nueva narrativa, el cuento visibiliza las violencias normalizadas que sufren niñas y mujeres —en especial la violencia sexual y el miedo interiorizado al transitar por el espacio público—, y que a menudo se perpetúan mediante relatos tradicionales y discursos culturales aprendidos desde la infancia.
Este vídeo, producido por el proyecto Cambia el Cuento, se ha convertido en un referente educativo con una amplísima difusión internacional:
“Caperucita dice NO” no es solo un vídeo: es un recurso educativo completo, pensado para abordar la violencia sexual y los mandatos de género desde una perspectiva pedagógica y transformadora. Incluye:
“Usamos el vídeo en una sesión con nuestro grupo de primaria y fue increíble ver cómo niñas y niños conectaron con el mensaje. Abrió un debate muy valioso sobre el consentimiento y los estereotipos. ¡Una herramienta imprescindible para trabajar la igualdad desde pequeños!”
Laura M., docente de Educación Primaria
Un corto que reinterpreta el cuento de Caperucita Roja desde una perspectiva de género.
Incluye vídeos, casos prácticos y recursos extra para profundizar en la historia de Caperucita desde una mirada feminista y coeducativa.
Análisis del cuento, su simbología y violencias normalizadas, con actividades y propuestas para trabajar en el aula o en familia.
Sesiones presenciales y online dirigidas a docentes, familias y profesionales de la educación.
Una experiencia escénica participativa para reflexionar sobre el consentimiento, los estereotipos y el empoderamiento.
Una herramienta visual y educativa para que adolescentes reflexionen, detecten y actúen frente a las violencias machistas y sexuales.