Homes que estimen

Teatro-Foro Nuevos Piratas

Una mirada íntima y provocadora sobre la masculinidad y el poder

Homes que estimen es una obra de teatro-foro que interpela tanto a jóvenes como a personas adultas a través del humor, el simbolismo y la emoción. Un padre, su hijo y un abuelo se enfrentan a preguntas difíciles sobre la desigualdad, el poder y lo que significa “ser hombre” hoy.

La obra explora cómo la masculinidad hegemónica limita la autenticidad, dificulta el amor y refuerza jerarquías que atraviesan género, origen y clase. A través de símbolos potentes como el podio, el espectáculo abre un espacio de diálogo colectivo para cuestionar privilegios y imaginar nuevas formas de relacionarnos.

El público no solo observa: forma parte activa de la reflexión y del cambio.

Temas que aborda

  • Masculinidad hegemónica y desigualdades sociales
  • Privilegios y jerarquías en las relaciones humanas
  • Autenticidad, vulnerabilidad y afectos
  • Interseccionalidad y diversidad de experiencias
  • Diálogo crítico y transformación colectiva

Contacto y reservas

Si quieres llevar esta obra a tu centro, teatro o espacio cultural, ponte en contacto con nosotras para más información y disponibilidad de fechas.

FAQ

¿Cómo reacciona el alumnado durante el teatro-fórum?

La participación suele ser muy activa. El formato invita a reflexionar, compartir experiencias y cuestionar creencias que muchas veces se dan por sentadas sobre el amor y las relaciones.

¿Se necesita formación previa para el profesorado que acompaña?

No, pero se recomienda revisar previamente la guía didáctica, que incluye orientaciones, propuestas y recursos para trabajar los contenidos antes y después de la función.

¿Puede adaptarse a contextos no escolares?

Sí. La obra también es adecuada para bibliotecas, centros cívicos, entidades juveniles o espacios culturales interesados en trabajar la educación emocional y la prevención de violencias.

¿Qué diferencia a esta obra de otras propuestas teatrales para jóvenes?

Su formato participativo, el enfoque feminista y emocional, y la capacidad de conectar con la experiencia cotidiana del público la convierten en una propuesta transformadora y cercana.

Duración y formato

Duración

1 hora y 10 minutos

Público

A partir de 13 años

Formato

Teatro-fórum con participación del público

Idioma

Catalán - Español

Ovidi Llorente

Actor

Ma López

Actriz

Clara Olmo

Actriz y Cantante

Ángel Pérez

Actor y titiritero

Cristina Vila

Socióloga especializada en igualdad de género y coeducación