Una mirada de género a las historias de siempre

Coeducar
Para crecer libres de roles y estereotipos de género.

Cuentos
Para analizar el sexismo a través de conocidas historias universales.

Igualdad de género
Porque la igualdad es un derecho universal.

Herramientas
Para que docentes y familias tengan recursos prácticos de coeducación.

CursoCambia el cuento
Un curso para docentes y familias que quieren educar sin sexismo y prevenir las violencias machistas.
Nos adentraremos en las raíces del cuento de Caperucita Roja para conocer los mensajes más escondidos de su historia. A través de sus personajes y sus vivencias, vamos a relacionar este cuento con la realidad y conoceremos las múltiples caras de las violencias machistas.
Durante el curso descubriremos herramientas básicas para coeducar en nuestro entorno, con actividades prácticas para trabajarlo con criaturas y adolescentes.
Guía didáctica
Una guía presentada como una historia de aprendizaje, donde Caperucita y el lobo nos ayudarán a descubrir paso a paso, las desigualdades que nos rodean.
Dividida en 5 capítulos para conocer las causas de las violencias machistas y descubrir qué herramientas tenemos en nuestro día a día para transformar esta realidad.
Cada capítulo consta de material teórico y actividades para poner en práctica desde la escuela o desde casa.


Exposiciones y talleres en centros educativos
Llevamos “Cambia el cuento” a tu escuela a través de talleres para el alumnado y formaciones para docentes y familias. El objetivo es crear espacios de prevención y reflexión entre la comunidad educativa para generar cambios y transformaciones en los modelos de relación predominantes, reduciendo la violencia, las desigualdades y potenciando las relaciones basadas en el buen trato.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam elementum, eros et pretium placerat, massa diam aliquet dui, eget blandit ligula enim eu tortor. Sed consequat convallis enim, in varius augue congue nec. Morbi quam metus, congue eget tellus sit amet, rhoncus tempor ligula. Praesent dictum lorem et mauris vestibulum placerat. Suspendisse in laoreet sapien. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Integer iaculis tellus id volutpat cursus. Aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolot sit amet3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam elementum, eros et pretium placerat, massa diam aliquet dui, eget blandit ligula enim eu tortor. Sed consequat convallis enim, in varius augue congue nec. Morbi quam metus, congue eget tellus sit amet, rhoncus tempor ligula. Praesent dictum lorem et mauris vestibulum placerat. Suspendisse in laoreet sapien. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Integer iaculis tellus id volutpat cursus. Aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolot sit amet2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam elementum, eros et pretium placerat, massa diam aliquet dui, eget blandit ligula enim eu tortor. Sed consequat convallis enim, in varius augue congue nec. Morbi quam metus, congue eget tellus sit amet, rhoncus tempor ligula. Praesent dictum lorem et mauris vestibulum placerat. Suspendisse in laoreet sapien. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Integer iaculis tellus id volutpat cursus. Aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolot sit amet
Blog
febrero 28, 2021
Acoso sexual en el mundo de la interpretación
ENTREVISTA A MIREIA CASADO, ACTRIZ En el mundo del teatro y del cine, tal como pasa en otros ámbitos laborales, las violencias machistas han estado…
febrero 27, 2021
Assetjament sexual en el món de la interpretació
ENTREVISTA A MIREIA CASADO, ACTRIU En el món del teatre y del cinema, tal com passa en altres àmbits laborals, les violències masclistes han estat…